jueves, 7 de junio de 2012

Mami quiero ser muchimillonario

Estoy borracho, cosas que pasan, así que puede que posteriormente repita esta misma entrada, pero escribiendo lo que pretendía cuando introduje el titulo en la anterior.
Mi ron con zumo de naranja, mi paquete de cigarrillos a mano, los maiden de fondo. definitivamente soy rico.
tengo una letra de la moto.
un marrón para el que me falta poco para acabar de ahorrar
y no suelo ver mucho el precio de lo que compro en el super, me conformo con tener en cuenta las trampas mas obvias, en mi piso no entra aceite si no es oliva virgen aunque hace mucho que no salgo de marcha a lo bestia.
definitivamente soy rico 
brindo por ello
La historia es ser muchimillonario, llegar a serlo tiene su morbillo,el de conseguirlo, como pasa con la mayoría de las cosas de la vida. hace muchos años, cuando era joven y operativo estuve en la brigada de montaña de soldao (lo de ser soldao tié sus movidas chungas y sus movidas que son la ostia), como decía allí (unidad de zapadores de la brigada de alta montaña), estaba de vacaciones. La peña flipaba un poco cuando lo soltaba, zapadores es "el arma del trabajo" a mí, la facultad me rebentó el tarro, hasta dejarme prácticamente en la catatonia, y como les decía, el año antes de entrar me lo pasé prácticamente tirao en un sofá, así que estaba descansando del sofá. Entré con 25 años, muy viejo, pero a pesar del porculo que le dí a mi sargento primero a algún que otro cabo primero y a mi capitán ( que creo que se tomó bastante mal alguna de mis liadas, no me extraña por otra parte), algo que no puede negar nadie, es que he sido el único de la sección de apoyo esos años, que no se quedó tirao en ninguna pateada. Recuerdo que una vez se me acercó el Panojo, así como se acerca la gente que viene de parte de un grupo de gente, y me preguntó si hiperventilaba, yo le contesté muy serio que no, no hiperventilaba, escupía los pulmones, los recojía del suelo y me los volvía a meter. Eso subiendo, que mucha gente no lo sabe , pero bajar es (al menos para mi) mucho más jodído. Toda esta ida de olla en mis recuerdos viene a cuanto de unas maniobras de vida y movimiento que hicimos en el valle del bujaruelo en el 99.
Mi primera pateada de verdá, empezamos en una rampa rompepiernas pá lo que es calentar, ahí se quedaron ya al menos un par. la primera hora es una putada sobre todo para un pelón, cuando llegas al primer descanso de 5 minutos te arrancas la mochila y empiezas a regular todo lo regulable, pasada la segunda hora, te vuelves a arrancar la mochila y acabas de ajustar todo lo ajustable que no ha quedado bien ajustao. Es en la tercera hora cuando los que tenemos el pié con mucho arco, es cuando sientes que este arco cede, y los pies empiezan a dolerte con un dolor mas sordo que se lleva mejor. Luego empiezas a ser consciente de que salvo giros de cabeza muy muy esporádicos tu mirada está fija en los tacones de las botas del tí@ que va delante y ya cuando hace tiempo que tu cuerpo y tu mente van con el piloto automático puesto, oyes a la gente murmurando cosas que no cuadran en la marcha. hemos llegado al collado ( dícese del espacio conformado entre dos picos, que suele ser la ruta entre dos valles). 
El caso es que pese a la cantidad de mierda que te estas comiendo esas horas de pateada, flipas con un montón de detalles, y eso que en esa pateada en concreto ni nos cruzamos con ningún rebeco ni oímos ni vimos ninguna marmota ni águilas ni ná, pero caídas a pico al límite del sendero, la charca que formaba el arrollo donde hicimos la segunda o la tercera parada, las flores del borde del sendero, lo que veías cuando levantabas la cabeza de las botas del de delante. y seguro que más cosas que se me quedan.
pos cuando llegamos al puto collao del bujaruelo resulta que vemos a una vieja con un bebé en brazos mirando el paisaje y a una pareja que salía del coche con la sillita pal criajo. Los Franchutes tién una carretera que se acaba allí, nosotros rebentaos y la viejilla más fresca que una rosa, tié muchos güevos el asunto.
Si bien esa fue mi primera impresión (ahí termina Europa), seguí viendo a la vieja con el crío y "vi la luz", esa viejita, ese bebé y esa pareja, no estaban viendo el mismo paisaje que yo, conste que a día de hoy también soy consciente de no haber visto el mismo paisaje que ellos vieron; pero en aquel momento lo que se marcó en mi cerebro es que con lo que me había costado llegar allí con todo lo que viví por el camino, seguro que no estaba viendo lo mismo que los gabachos que habían llegado en su coche con su aire acondicionao puesto, (era en julio, aunque esa noche se lió una tormenta de tres pares de cojones y medio, el resto de las maniobras fueron con tó nevao, la peña decía que parecían unas vida y movimiento invernales, (por circunstancias nunca las llegué a hacer así que no puedo decirlo, pero por lo que sé las invernales son otra historia)).
Si tó esto quiere decir que todo depende del cristal con el que se mire.
Joder con las aventuras de abuelo cebolletas, historias de la puta mili.
a lío, Mami quiero ser muchimillonario.
¿pa que si soy rico?
ja
hace un año más o menos, al fin leí la Iliada (sangriento de cojones el libro), he comido mucha ostia, habrá quien comiese más, pero he comido unas cuantas, de hecho me considero mejor encajador que pegador, y eso que cargar con 20 kg de equipo 1000 m de desnivel fortalece (en gimnasio estuve media hora, lo justo pá que me aburriesen todos los aparatos que había), me acabo de acordar de hace pocos años cuando tó ciego en la Tito´s de Mallorca mirando a todos los porteros que estaban en una de las barras solté "cuanto Voltarén falta en el mundo", y uno de los 5 o 6 me miró y se escojonó de risa. (me considero bastante afortunado en general).
Weno al lío. Aunque mucha peña en la Iliada palmaba porque fulano de tal lo ostiaba con una piedra que le reventaba la cabeza (ya dije que es sangriento de cojones), entre lineas se lee una "verdá como un mundo", la peñá Pro llevaba unas armaduras de cuero con laminas de bronce superpuestas, mazo guapas, que la peña que se los cargaba se pillaban de botín (ojo no confundir con el banquero), curiosamente la peña que llevaba una armadura mega chachi guay de la muerte solía palmar de un flechazo o un lanzazo, pero no de una puta pedrada. Otro ejemplo de lo que vale la pela es que hace años o siglos no puedo determinar la escala temporal desde mi profunda, querida y arraigada ignorancia,pá eso aparte de gallego soy español, había una tasa que eximía de la mili a quien la pagase, con lo que los hijos de ..., no hacían el servicio militar porque sus papis pagaban pá mantener a su prole lejos de los fregaos. Aun en caso de tener a un descendiente en la milicia, conste que en caso de ser apresado por el enemigo la legislación internacional aplicable hace distinción entre rangos, con lo que evidentemente a un oficial se le ofrecen mejores perspectivas de internamiento en un campo de prisioneros que a un soldado.
Susease que no es lo mismo ir a la guerra siendo oficial que siendo soldao, ante esta frase quiero acordarme del asedio de Estalingrado donde había un fusil para cada 5 soldados rusos, si tenias suerte, te daban un fusil y 5 cartuchos, y si no, te daban 5 cartuchos y te aconsejaban que cogieses el primer fusil del primer muerto que vieses. No por evidente voy a dejar de decir que los oficiales solían estar o bien ordenando al personal a cargo de la ametralladora que disparase a los que no avanzaban o bien en algún otro lao lejos de allí. Pongo un ejemplo de las diferencias de clase en el ejercito rojo, porque en el resto si no son igual de marcadas, lo son más.
¿Por qué estoy hablando de batallitas bélicas en un blog que en principio pretende hablar de la sociedad y de sus modos de organización.?
Creo haber hablado del éxito evolutivo. El juego es tratar de asegurar que tus genes se transmitan el mayor número de generaciones posibles. Libres de depredadores naturales el único handicap de los individuos de nuestra especie, es lo que se denomina como "competencia intraespecifica", es decir, la competencia que se establece entre miembros de la misma especie, algo que se puede asumir a la frase " el hombre es un lobo para el hombre ".
Aunque (y esto es una opinión más personal de lo normal y con menos datos de lo acostumbrado, que son 0) intuyo: que la intensidad de la presión de la competencia intraespecifica, es directamente proporcional a la densidad de población en un territorio dado. En normal: que cuanto más peña esté por kilometro cuadrao, más chungamente se vive, y que si no tienes mucha banda a ver lo que cae por el mismo lao, suele haber mejor rollito, Pero esto así a ojo.
Y así estando las cosas chungas, chungas la peña más potente sale con las castañas fuera del fuego antes de empezar. Es decir, supuesto el caso de conflicto bélico, como paradigma de episodio crítico en la cosecución del éxito evolutivo, al poder truncarse la transmisión de genes a la siguiente generación, parece evidente, que los individuos situados en las élites sociales de los sistemas en conflicto, tienen mayores posibilidades de supervivencia. (excepción notoria, el tiempo medio de vida de un teniente en Vietnam = 7 minutos). Ojo Frase salida del orgullo profesional, que aún siendo triste existe. "Los Oficiales, llevan a su hombres a la muerte. Los Suboficiales, los traen de vuelta."
En resumen de tó esto a mú mal que se pongan las cosas mejor te saldrá el asunto si te pilla por arriba en esto de la pirámide social.
Nótese que se decía después de la revolución rusa que había en Europa mucha condesa rusa. Susease que salieron del país, pero no se quedaron en la calle. Otro ejemplo claro es Su Majestad Don Juan Carlos Primero Rey de España, Y el último (en el sentido de el que más manda) de mis jefes. Su Alteza nació en Roma, Puesto que la familia real vivía en el exilio desde que Alfonso XIII abandonó el país. Pero nótese que el nivel de vida de la familia en el exilio no es comparable al de un obrero cualificado en el país.
Ojo, esto no quiere constituir un crítica a la monarquía, simplemente es el ejemplo más evidente, en el mismo periodo histórico muchas familias bien, pasaron pagina del libro de historia sin muchos cambios en su vida cotidiana. con algún que otro encorajine, pero sin tener realmente que descender puestos en esto de la pirámide social, y con un nivel de vida envidiable para el resto de individuos del entramado social.
Por eso Mami quiero ser muchimillonaro, porque por muy muy jodidas que se pongan las cosas, sé que nunca un hijo mio me tirará de la pernera del pantalón diciendome "Papi, tengo hambre".
Aunque "como te digo una cosa, te digo la otra", al no ser muchimillonario, si alguna vez un día un hijo mío me dice "papi tengo hambre", espero contestarle "tranquilo ahora consigo algo de comer", porque para mi, pese a quien le pese, eso es lo que define el ser un hombre.(esto de los conceptos implantados en el cerebro del personal no niego que no sea jodido, pero en mi caso es lo que hay). Y dicho esto te repito que quiero se muchimillonario para que nunca se me plantee el caso.
weno son las mil quinietas voy mu ciego, mañana diana y tó eso, leeré tó esto sereno y puede que publique otra entrada sobre lo mismo en principio, pero con la cordura de la abstinencia alcoholica.
Tanto si si, como si no:
Abrazos indiscriminaos

No hay comentarios:

Publicar un comentario